Tema 1:
Rehabilitación oclusal: Concepto, aparatología protética utilizada, prótesis coronaria, incrustaciones (onlays), prótesis fija, prótesis removibles, prótesis combinada.
Escuelas de la oclusión: Escuela Gnatología, oclusión orgánica, técnica de Dawson, céntrica adquirida.
Tema 2:
Prótesis combinada: Concepto, retenedores por fricción, clasificación, distintos tipos. Precisión y semiprecisión. Ataches, broches y piezas telescópicas.
Tema 3:
Cerámica dental: Concepto, cerámica, distintos tipos, composición y propiedades. Cocción de la porcelana. Calibración de pirómetros.
Tema 4:
Técnica para la confección de coronas de porcelana pura: Troqueles y modelos, confección de la matriz, aplicación del opaco, dentina y esmalte, modelado, cocciones y glaseado final. Porcelana con alumina. Revestimientos para la cocción directa de la porcelana. Incrustaciones de porcelana. Porcelana laminar: concepto, modelos, revestimientos. Técnicas de elaboración. Grabado de la superficie interna.
Porcelana colada: concepto, descripción de la técnica e instrumental utilizado.
Tema 5:
Porcelana cocida sobre metal: Características, estructura metálica, aleaciones indicadas para su confección. Unión cerámico-metálica, factores que la determinan. Características de la estructura metálica, encerado, colado y preparación de su superficie para recibir la porcelana, desgasificado, oxidación, arenado y limpieza. Aplicación de la porcelana, etapas, modelado, pigmentación y glaseado final.
Tema 6:
Estampado: Concepto, aplicaciones, en la técnica dental, coronas estampadas de una y dos piezas. Técnicas de confección, preparación del troquel y contra troquel, adaptación, recorte y pulido.
Tema 7:
Aleaciones para labrado y estampado:
Aleaciones preciosas, distintos tipos, composición, propiedades, presentación comercial.
Tema 8:
Aleaciones para soldadura: Concepto, requisitos de las aleaciones para soldar Soldaduras preciosas, soldaduras de plata, soldaduras para aleaciones de Cr,Ni y Cr.Co.
Fundentes: Composición y propiedades.
Tema 9:
Soldaduras: Definición, clasificación. Soldaduras autógenas y por aleación de soldar. Soldadura autógena eléctrica de punto.
Técnicas de soldadura por aleación: Preparación de las partes, selección del fundente y la aleación, calentamiento y fusión. Causas de fracaso.
Soldadura eléctrica de punto: Preparación de las partes, selección de la intensidad, soldadura.
Tema 10:
Prótesis parcial inmediata: Concepto, recepción de impresiones, relaciones intermaxilares, montaje en articulador, cirugía del modelo, enfilado, encerado, muflas, terminación.
Tema 11:
Prótesis completa inmediata: Recepción de impresiones primarias, modelos, cubetas individuales, impresiones y modelos definitivos, relaciones intermaxilares y montaje en articulador, cirugía del modelo, confección del transbase, elección de dientes, enfilado, encerado, terminación.
Tema 12:
Prótesis completa con mordida cruzada: Características morfológicasy funcionales. Relaciones intermaxilares. Técnica de enfilado. Encerado. Colocación en mufla. Terminación.
Tema 13:
Ortodoncia y ortopedia funcional de los maxilares: Concepto, placas activas, distintos tipos, arcos, resortes, tornillos. Técnica de construcción. Aparatología fija: bandas, coronas, casquetes, arcos vestibulares y linguales, distintos tipos. Resortes. Aparatología extraoral.
Mantenedores de espacios fijos y removibles.
Tema 14:
Implantodología: Concepto. Implantes yuxta e intraóseos, distintos tipos. Materiales para implantes. Prótesis fija y removible sobre implantes. Sobredentaduras. Prótesis amovolnamovible.
Tema 15:
Administración del laboratorio dental: Organización de las tareas administrativas, fichado, personal auxiliar, seguros, leyes laborales e impositivas. Costos de producción, aranceles. Asociaciones profesionales. Educación continua, cursos de perfeccionamiento y de actualización técnica.
Ergonomía.