Módulo l Anatomía y Fisiología del Sistema Masticatorio. Sistema Dentario (enfilado alternativo) Ver Materiales a utilizar. Ver Fotos. | ![]() |
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2017/2018.
COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS O ACERCARSE PERSONALMENTE.
Módulo l Anatomía y Fisiología del Sistema Masticatorio. Sistema Dentario (enfilado alternativo) Ver Materiales a utilizar. Ver Fotos. | ![]() |
Módulos l Técnicas de encerado progresivo | ![]() |
Módulos l Cerámica Dental | ![]() |
AMBITOS DE INSERCION LABORAL
La ley Nacional Nº 17.132 emanada del Poder Ejecutivo Nacional, enuncia en el apartado relativo al Ejercicio de la Medicina, Odontológica y las actividades de los colaboradores de los mismos (Capítulo VIII "De los colaboradores" - Arts. 42 al 124), que dichos auxiliares - mecánicos paradentistas y/o, técnicos en órtesis y prótesis - podrán desempeñarse en actividades de orden privado (en forma independiente), o en establecimientos asistenciales oficiales o privados, correspondientemente habilitados y controlados por la Secretaría del Estado de Salud Pública. Por lo antedicho, entonces, el Técnico Protesista estará capacitado para desarrollar su tarea en ámbitos tanto públicos como privados, a saber: Hospitales, Clínicas, Mutuales, Consultorios Gremiales, Laboratorios Particulares y Odontológicos, etc. Su labor en los espacios mencionados será supervisado por el Odontólogo.
SISTEMA DE PASANTIAS
Fundamentación
Se desarrollarán las actividades vinculadas a los aspectos prácticos de la especialidad, según criterios didáctico-pedagógicos pertinentes. Estas se sustentarán en un espíritu de servicio abierto a la comunidad, y en estrecha colaboración con las autoridades correspondientes. Con ese objeto disponemos del espacio físico apropiado, y la tecnología adecuada para la confección de prótesis parciales y completas, así como de los aparatos de ortopedia dento-maxilar. Como se hace constar en el Plan de Estudios, la carga horaria propuesta es de 200 hs. reloj.
Actividades
Entre los Ministerios de Salud Pública y Educación, y nuestro Instituto, se efectuarán los convenios de partes en los que se establecerán las pautas a seguir, así como los compromisos respectivos. Dichos convenios se adecuarán al marco regulatorio establecido por ese Consejo Provincial de Educación según la Resolución Nº 0705 / 00. Este sistema de pasantía se implementará a partir del inicio del segundo año de la carrera. El mismo corresponde con el que actualmente se está desarrollando en las sedes de Trelew y Comodoro Rivadavia. Una vez aprobado el proyecto, se confeccionará el convenio correspondiente remitiéndose a esa Dirección General de Nivel una copia de los mismos. Por otra parte, el Gobierno Provincial posibilitará la concreción de estas actividades a través del sistema odontológico hospitalario, quien desde su condición de servicio público gratuito resultaría beneficiado mediante estas prestaciones.